Santiago Eguidazu, el presidente de la firma, aumentó su sueldo un 25% en 2017El exministro Josep Piqué suma otra silla de consejo. Si hace apenas un año se incorporaba a Alantra (antigua N+1) como vicepresidente del área de Corporate Finance, ahora dimite de este cargo para incorporarse al consejo de administración de la compañía como dominical. Piqué sustituirá a Ricardo Portabella, el mayor accionista de Alantra por delante del presidente de la compañía, Santiago Eguidazu, con quien Piqué mantiene una relación de amistad desde hace años. Portabella -que participa en Alantra a través de su vehículo Ánpora Patrimonio SL- ostenta una participación del 19,778 por ciento del capital social de la compañía, según consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Eguidazu, por su parte, es el segundo mayor accionista con un 19,012 por ciento. Portabella deja el cargo por motivosprofesionales y personales, mientras el ex consejero delegado de OHL ejercerá como su representante en el consejo de manera inmmediata tras la junta general de accionistas de la firma. La llegada oficial de Piqué a Alantra se produjo a finales de 2016, que se incorporó a la firma con el objetivo de aumentar el valor de las operaciones en las que participa como asesor y ser el consejero directo de Eguidazu. La compañía se encuentra inmersa en pleno proceso de expansión internacional, que se ha materializado en una apertura frenética de oficinas a través de alianzas, lo que le ha permitido estar presente en 21 países de Europa, Estados Unidos, Asia y Latinoamérica. La última operación en este sentido fue la compra el pasado mes de octubre de la boutique de asesoramiento financiero británica Catalyst Corporate Finance, la mayor operación corporativa de su historia, lo que le ha permitido ganar peso en el mercado anglosajón. Tal es la apuesta de la compañía por este mercado que incluso se han llegado a plantear trasladar su negocio de banca de inversión a Londres desafiando al Brexit, según adelantó Bloomberg. Piqué es doctorado en Economía y licenciado en Derecho, ocupando altos cargos tanto en el sector público como en el privado. Antes de llegar al Ministerio de Industria y Energía, fue presidente de Ercros. Posteriormente, fue portavoz del Gobierno, ministro de Asuntos Exteriores, así como de Ciencia y Tecnología. Entre 2003 y 2007 presidió el PP de Cataluña. A finales de 2007, fue nombrado presidente de Vueling. Posteriormente, fue miembro del consejo de administración del consorcio aeronáutico europeo EADS. En octubre de 2013 fichó como consejero delegado de OHL y vicepresidente segundo de la multinacional española. Retribución de los consejeros La junta de accionistas también votará el próximo mes de abril la retribución de los consejeros correspondiente a 2017. En este sentido, Santiago Eguidazu aumentará su retribución hasta 2,3 millones de euros, un 25 por ciento más que en el ejercicio de 2016 cuando ingresó 1,8 millones. Este importante aumento está ligado a la retribución variable, que depende a su vez del beneficio neto del grupo que el pasado año fue de 30,23 millones, un 20,7 por ciento más.