El 98% de la plantilla de San Fernando de Henares secundó la jornada de paros Pactar y poner fin a la huelga. Ese es el objetivo primordial de Amazon después de que un 98 por ciento de la plantilla secundara ayer los paros en el centro logístico de San Fernando de Henares (Madrid), el mayor que tiene el grupo en toda España, con un total de 2.000 empledos, 1.200 fijos y el resto contratados a través de Empresas de Trabajo Temporal (ETT). El gigante estadounidense ha ofrecido una sustancial mejora de las condiciones laborales. Los empleados que comiencen a trabajar hoy en la empresa recibirán un salario bruto anual de 19.790 euros, lo que supone un 2,5 por ciento más respecto a las condiciones actuales. El salario base, pero con una antigüedad en la compañía de cuatro años, se eleva hasta 21.041€ brutos, lo que representa un aumento del 5,6 por ciento en comparación con el sueldo de ahora. Aunque las cifras no son estrictamente comparables, porque se trata de empleados de logística, son salarios que se sitúan por encima en todos los casos del sector de la distribución. Hay que tener en cuenta que el convenio que firmó el año pasado la patronal Anged, que representa a El Corte Inglés, Carrefour, Eroski o Alcampo, contempla sueldos de 14.299 euros de salario base el primer año. Y que, de acuerdo con la última tabla salarial de Mercadona, que tiene un convenio propio, sus trabajadores cobran un sueldo bruto al entrar de 1.312 euros por doce mensualidades, lo que equivale a 15.744 euros. No obstante, hay que tener en cuenta también que un empleado de Mercadona con cuatro años en la compañía gana 21.300 euros, lo que le sitúa por lo tanto por encima de Amazon y muy por encima del resto de la gran distribución en España. A pesar de ello, Douglas Harper, delegado de CCOO en Amazon, denuncia que la empresa quiere acogerse al nuevo convenio de logística y sustituirlo por el que tenía hasta ahora el centro, lo que supondría, en su opinión, reducciones de salarios de entre el 12 por ciento y el 23 por ciento. Los sindicatos critican, además, que los trabajadores llevan sin subida salarial desde que caducó el convenio en diciembre de 2016. Hasta ahora negociaban subidas anuales siempre superiores al IPC, pero aseguran que la multinacional norteamericana pretende que el incremento lo marque a partir de este momento el convenio provincial, que "actualmente es menor que el que se había logrado en el centro de trabajo". Además, pese a que el convenio provincial incluye aumentos por antigüedad, según señalan los sindicatos, Amazon "no está por la labor de aplicarlos en su totalidad". Paquete de beneficios El gigante fundado por Jeff Bezos va, sin embargo, un paso más allá en la política salarial y ofrece ya a sus trabajadores un amplio paquete de beneficios, incluyendo seguro médico privado, plan de pensiones de empresa, seguro de vida y accidentes y descuentos para la plantilla. "Para atraer continuamente a los mejores empleados, nos comprometemos a garantizar que la retribución que ofrecemos sea siempre competitiva, al mismo tiempo que seguiremos participando en un diálogo diario directo con nuestros em-pleados y continuaremos garantizando las mejores condiciones laborales, un gran ambiente de trabajo y oportunidades de carrera profesional", afirma Fred Pattje, director general de Operaciones en España e Italia. Amazon tiene en España nueve grandes centros de distribución y da empleo a unos 5.000 trabajadores, aunque solo 2.000 están en plantilla y el resto tiene contratos con ETT.