Procesó 74 millones de barriles en 2017, un récord de la compañíaLa compañía vizcaína Petronor cerró el ejercicio 2017 con un beneficio neto de 178,3 millones, un 19,8 por ciento menos que en el año anterior, debido a la volatilidad del precio del petróleo, explicó su presidente, Emiliano López Atxurra. No obstante, registró la mayor producción de su historia, con un total de 74 millones de barriles de crudo procesados, a pesar de que la refinería realizó una parada general de dos meses y medio en el arranque del año. Así, la cifra de negocio de Petronor ascendió a 5.432 millones durante el pasado 2017 y aportó a las arcas públicas 1.319 millones de euros en impuestos, 745 fueron a parar a la Diputación Foral de Bizkaia, de la que es el principal contribuyente. Esta cifra supuso un aumento del 10,5 por ciento en relación al año anterior. Inversión de 83 millones En el apartado inversor, la compañía destacó la dotación total realizada en 2017, que ascendió a 83 millones de euros. De esa cantidad, 13,5 millones se dirigieron al proceso de innovación. En este sentido, el presidente de Petronor recordó que el foco en 2018 estará centrado en procesos de inversión ligados a nuevos negocios y a la digitalización de la capacidad productiva. "Necesitamos generar una mejora de la eficiencia en la actividad tradicional, el petróleo y derivados, pero tenemos que adaptarnos al futuro y a otros negocios energéticos". Emiliano López Atxurra aseguró que Petronor será "una compañía energética, líder en energía y movilidad".