Prevé hacerse con el 75% de Laudamotion, la firma que compró Niki Ryanair gana la batalla por crecer en Centroeuropa de la mano de los activos (aviones y slots) de la quebrada Niki. La aerolínea irlandesa de bajo coste ha llegado a un acuerdo con Niki Lauda para hacerse con el 75 por ciento de Laudamotion, la firma que compró con los aviones y slots de la filial de Air Berlin después de que se anulara la operación de IAG y esta perdiera la última puja. Aunque Ryanair no integrará directamente los activos de Niki, sí que tendrá el control de los mismos como principal accionista, creando así una filial con autonomía. En un primer momento, la firma que dirige Michael O'Leary tiene previsto comprar un participación inicial del 24,9 por ciento, un porcentaje que aumentará "lo antes posible" hasta el 75 por ciento, siempre y cuando reciba la aprobación de Competencia de la UE. La adquisición de las acciones de la firma del expiloto de fórmula 1 supondrá una inversión de algo menos de 50 millones, un monto al que hay que sumar otros 50 millones que Ryanair se ha comprometido a inyectar en la compañía para asegurar el arranque de sus operaciones este verano. Así, Ryanair proporcionará soporte financiero y de gestión a Laudamotion en la transformación de firma, que pasará de operar jets privados a ser una aerolínea regular. En esta línea, la irlandesa le arrendará seis aviones para esta temporada, con el objetivo de elevar su flota a 21 aeronaves, con las que volará desde Alemania, Austria y Suiza a destinos mediterráneos de ocio. El anuncio de la compra coincide con la aprobación por parte de la CNMC de la adquisición de los slots de Niki en España. Ryanair ha dejado la presidencia del consejo a Niki Lauda y mantendrá el equipo de gestión, que contará con el apoyo de la irlandesa. "Al tener acceso a la flota y los recursos financieros de Ryanair, Laudamotion crecerá más rápido para competir en un mercado dominado por las altas tarifas de Lufthansa", explica O'Leary.