Exigen una inversión de 147 millones y tienen 186 MW Acciona anunció ayer el inicio de las obras de las tres plantas fotovoltaicas ubicadas en el complejo solar de Benban -ubicado en la región egipcia de Asuán- que se adjudicó en octubre de 2016 junto con la saudí Swicorp a partes iguales. Las tres plantas, de acuerdo con la firma presidida por José Manuel Entrecanales, tienen una potencia de 186 MW y exigen una inversión aproximada de 180 millones de dólares, unos 147 millones de euros al tipo de cambio actual. La financiación ha corrido por cuenta del Banco Mundial y del Banco de Desarrollo Asiático. Las instalaciones -con paneles fabricados por la china Chint sobre seguidores de STI Norland- recibirán precios a la generación (Feed-in tariff) durante 25 años, generarán energía suficiente para cubrir las necesidades de 150.000 hogares egipcios y evitaría la emisión de cerca de 300.000 toneladas de CO2 si sustituyesen plantas de fuelóleo. Pone un pie en el país Acciona entra en Egipto con este proyecto, que forma parte del complejo de Benban, un área de 37,2 kilómetros cuadrados habilitada por las autoridades egipcias para que se instalen 41 plantas solares con 1.800 MW de potencia conjunta. En África tiene otra planta fotovoltaica, la de Sishen, en Sudáfrica. Acciona prevé iniciar este año la construcción de otros 732 MW, repartidos por EEUU, México y Chile, siguiendo una evolución que la compañía considera "crecimiento estable".