Hace cinco años del nacimiento de La Casa de Carlota en Barcelona, el primer estudio del mundo en el que trabajan conjuntamente creativos profesionales, ilustradores, estudiantes y diseñadores con autismo y Síndrome de Down. Una iniciativa que, durante sus años de existencia, ha desarrollado proyectos gráficos como las cajas rojas de Nestlé, las banderolas del Ayuntamiento de Barcelona, pósters para Gallina Blanca o carteles de la campaña Mulla't por la esclerosis múltiple, además de packagings para las botellas de Solán de Cabras, entre otros. El éxito del estudio ha llevado a los fundadores a abrir una oficina en Medellín, Colombia, con el mismo modelo. Ahora, este proyecto ha llamado la atención de la ONU. Y coincidiendo con el Día Internacional del Síndrome de Down, que se celebra el próximo 21 de marzo, la Organización Internacional junto con la organización World Down Syndrome Day, ha invitado al estudio español a su sede en Nueva York para dar una conferencia y explicar su modelo de trabajo e innovación creativa. No obstante, La Casa de Carlota pasa a formar parte de la cita entre la corta lista de invitados en los que están presentes, concretamente, entidades como NDDS, Barket Marion, o la Environment Agency, y marcas multinacionales como Hilton, JP Morgan, o Louis Vuitton. Temas a tratar La jornada se centrará en los beneficios de emplear a personas con Síndrome de Down, tanto para estos trabajadores como para las propias compañías y tendrá como objetivo poner en valor el mensaje de que las personas con esta discapacidad pueden aportar un valor añadido a la empresa si se cumplen las condiciones laborales adecuadas. En palabras de José María Batalla, impulsor y fundador del estudio: "El éxito de nuestra fórmula reside en la combinación de un equipo creativo en el que conviven tres talentos totalmente diferentes: cerebros experimentados de creativos, el talento de irreverentes y explosivos jóvenes estudiantes y mentes libres, extraordinarias, que huyen del pensamiento lógico tradicional y que han nacido con Síndrome de Down o autismo. Somos así un estudio referente de innovación creativa y social en el mundo".