El miércoles tendrá lugar la primera reunión que incluye rueda de prensa de Jerome Powell al frente de la entidadEl perfil del mercado para la próxima semana está claramente marcado por la reunión de la Reserva Federal del miércoles, el primer encuentro de la entidad con Jerome Powell a la cabeza en el que habrá rueda de prensa y para la que se espera que el presidente suba los tipos de interés hasta el 1,75 por ciento por primera vez este año. Además, el mensaje que lance el presidente del organismo tiene visos de mover los mercados. Esta reunión, eso sí, llegará una vez haya finalizado el primer encuentro del año del G20, que reunirá en esta ocasión a ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales en Buenos Aires. No hay que descartar que el peso de la geopolítica está creciendo en los movimientos de los mercados, teniendo en cuenta las crecientes tensiones por el comercio mundial que se están produciendo entre grandes potencias recientemente. Además, el encuentro del G20 llega el lunes ya sabiendo los resultados de las elecciones de Rusia del fin de semana, para las que, eso sí, no se esperan grandes sorpresas: Putin será el claro ganador, según las encuestas realizadas a una semana de los comicios. Para el inversor más centrado en España esta semana también hay novedades a vigilar: el viernes la agencia Standard & Poor's revisará la calificación que otorga al país, un evento con potencial de generar movimientos en la renta fija española. Más adelante, cabe destacar la ausencia de puertos importantes durante Semana Santa, y habrá que esperar hasta el 12 de abril para encontrar el siguiente evento destacado: entonces se publicarán las actas de la reunión del Banco Central Europeo del pasado 8 de marzo, que arrojarán luz sobre el debate en el seno de la entidad que desembocó en un cambio en el discurso oficial de Draghi, y en un ligero recorte en la estimación de inflación para el año que viene en Europa.