Energía todavía no ha autorizado las operaciones de ventaRed Eléctrica sigue a la espera de conocer el desenlace de su interés por hacerse con el control de Hispasat. El gestor técnico del sistema eléctrico mostró interés por tomar una participación mayoritaria en la operadora de satélites, pero por el momento no ha presentado ninguna oferta vinculante por la misma y el asunto sigue sin llegar al consejo de administración de la compañía que preside José Folgado. El Ministerio de Energía sigue además sin dar los permisos necesarios para poder trasmitir esta participación de control al igual que la que en su día se mostró dispuesto a vender Eutelsat. En medios económicos se especuló con una posible denuncia por este retraso del Gobierno que, al menos por el momento, no se ha producido y que el ministro de Energía, Álvaro Nadal, justifica en la mala calidad de la documentación presentada por los candidatos a comprar Abertis, un explicación difícil de entender en la parte concerniente a Eutelsat. Las valoraciones que han ido conociéndose de Hispasat además son crecientes. Hochtief en su folleto de oferta cifra el 90,74 por ciento de Hispasat en 1.254 millones de euros, lo que representa 105 millones de euros más que los 1.149 millones que marcaba como precio mínimo la concesionaria española para desprenderse de la misma. En los hechos relevantes que ayer dieron a conocer tanto Hochtief como Atlantia, ninguna de las dos partes despejó el futuro de esta compañía. No obstante, el interés de Red Eléctrica sigue vivo y los propios gestores de la compañía de satélites verían con buenos ojos esta operación que les permitiría seguir creciendo gracias a los recursos financieros de los que dispone la compañía de transporte eléctrico. Hispasat espera frenar este año su ritmo de crecimiento, aunque la mayor parte de sus ingresos seguirá vinculada a Latinoamérica y a las empresas de telecomunicaciones, sus principales clientes.