Utilizarán la opa de Hochtief, a 18,36 euros en efectivo, y un vehículo comprará las accionesLa italiana entrará en el capital de la alemana con el 24,1%, a cambio de 2.500 millones de eurosAtlantia y ACS certificaron ayer su acuerdo por el que tomarán el control conjunto de Abertis y evitarán embarcarse en una guerra de opas final. La italiana tendrá el poder ejecutivo en la concesionaria y gana tamaño, pero también deuda, máxime porque financiará al grupo que preside Florentino Pérez una parte de la oferta con su entrada en el ca-pital de Hochtief, que se nutrirá de los jugosos dividendos de Abertis y de las oportunidades de negocio conjuntas. La solución pactada permite a Atlantia sortear las reticencias del Gobierno español y a ACS culminar este proceso en el bando de los vencedores, sin poner en cuestión su solidez financiera. Utilizarán la oferta pública de adquisición (opa) que lanzó la filial alemana de ACS, pero modificada. Así, como adelantó el pasado día 10 elEconomista, mantendrán el precio de 18,36 euros (una vez descontado el dividendo de Abertis), que valora el 100 por cien de la concesionaria catalana en 18.174 millones de euros, pero será completamente en efectivo. Hochtief suprime la contraprestación en acciones, que obligaba a que al menos el 19,54 por ciento del capital de Abertis aceptara títulos de la constructora germana. Si se alcanza el umbral de aceptación (el 90 por ciento), se excluiría el valor de bolsa. Según el acuerdo preliminar remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Hochtief ejercitará el derecho de venta forzosa sobre los accionistas de Abertis. De lo contrario, promoverá su exclusión de cotización. Un escenario contra el que se posicionaron varios accionistas minoritarios el martes, durante la junta general de accionistas de la compañía. Para articular la toma de control, Atlantia, ACS y Hochtief crearán un vehículo que adquirirá la participación que la alemana alcance en el marco de su opa. Las tres empresas capitalizarán esta sociedad con 7.000 millones de euros. Atlantia liderará su capital con el 50 por ciento más una acción, ACS tomará el 30 por ciento y Hochtief el 20 por ciento menos una acción. La concesionaria italiana, que retirará la opa que presentó en junio de 2017, consolidará así en sus cuentas los resultados de Abertis y se convertirá en la mayor operadora de infraestructuras del mundo. De este modo, su resultado bruto de explotación (ebitda) se elevaría, con los datos de 2017, hasta los 7.153 millones, mientras que el beneficio neto ascendería a 2.069 millones. Ahora bien, también consolidará la deuda de Abertis, que se ha disparado hasta los 15.376 millones. Sumada a la de Atlantia, se situaría en total en 24.863 millones. ACS y Hochtief, por su parte, tendrán una participación minoritaria en el vehículo de control de Abertis y no tendrán así que anotarse la deuda de la compañía que preside Salvador Alemany. Una cuestión muy relevante para ACS, que el año pasado consiguió el grado de inversión (investment grade), tras un severo plan de desinversiones durante los últimos años. Con la estructura acordada, ACS y su filial alemana podrán apuntarse la mitad de los dividendos que reparte Abertis (la otra mitad será para Atlantia), que se erige en una de las cotizadas españolas que mejor retribuye a sus accionistas. Además, accederá a las oportunidades conjuntas en proyectos de construcción y operación en todo el mundo. ACS, Atlantia y Hochtief negocian en estos momentos la financiación definitiva del proceso. En su opa, la alemana consiguió el respaldo de 16 entidades, encabezadas por JP Morgan, HSBC, Mizuho y Société Générale, por 15.000 millones. Atlantia, por su parte, logró el apoyo de 23 bancos para un préstamos de 14.700 millones. ACS controlará Hochtief Por ahora, en el comunicado que remitieron ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aclararon que el nuevo vehículo se capitalizará con 7.000 millones. De ellos, en virtud de su participación ACS aportaría 2.100 millones, Hoch-tief 1.400 millones y Atlantia 3.500 millones. Ahora bien, el acuerdo contempla, asimismo, que Hochtief realizará una ampliación de capital de 6,43 millones de acciones, equivalentes al 10 por ciento de su capital, a un precio de 146,42. Esta operación será suscrita íntegramente por ACS, con lo que enfrentará un desembolso 941,5 millones. Con posterioridad, el grupo de Florentino Pérez venderá a Atlantia acciones de Hochtief por un valor total de 2.500 millones y al mismo precio que la ampliación. Esto implicará que la compañía que dirige Giovanni Castellucci se hará con el 24,1 por ciento del capital de la constructora alemana, en el que ACS seguirá con una participación superior al 50 por ciento. Es así como el grupo español recibirá recursos nada desdeñables de la italiana. Descontados los 7.000 millones de euros y el 7,96 por ciento de autocartera de Abertis, la financiación necesaria para la operación ascenderá a poco más de 9.700 millones.