Lloyd Blankfield pondrá fin a doce años al frente del banco estadounidenseLloyd Blankfein, el consejero delegado de Goldman Sachs y uno de los banqueros más influyentes del mundo, tiene intención de abandonar su puesto antes de final de año. Una decisión que, de materializarse, pondría fin a uno de los reinados más largos en Wall Street, donde Blankfein ha sorteado durante 12 años todo tipo de obstáculos, incluida la crisis financiera. Según adelantó Wall Street Journal, Goldman Sachs estaría dispuesto a orquestar una transición sin sobresaltos, donde los actuales copresidentes de la entidad, Harvey Schwartz y David Solomon, se postulan como los herederos naturales a tomar las riendas de la compañía. Solomon es un banquero de inversión que asesora a algunos de los clientes más importantes de Goldman, mientras que Schwartz ha sido director financiero del banco y dirigido las operaciones de trading de la compañía. El proceso y calendario de salida de Blankfein depende completamente de la voluntad del actual consejero delegado, quien estaría decidido a jubilarse antes del 150 aniversario de Goldman, en 2019. Su próxima salida coincide con el anuncio esta semana de la dimisión de Gary Cohn como director del Consejo Económico Nacional de la administración Trump. Cohn, quien previamente militó en Goldman Sachs, donde fue director de operaciones y presidente, era el principal directivo del banco para tomar el testigo de Blankfein. Sin embargo, el todavía consejero delegado de Goldman no tenía intención de ceder su plaza a corto plazo y de ahí que Cohn optase por aceptar la oferta de la Casa Blanca. De momento, la renuncia de Cohn y la presunta marcha de Blankfein no son más que una mera coincidencia, según los inversores. Las acciones de Goldman Sachs subían ayer más de 1 por ciento tras conocerse la noticia. En lo que llevamos de año las acciones del banco acumulan una rentabilidad del 5,8 por ciento y en 2017 se revalorizaron un 7,75 por ciento.