Aplicará un nuevo concepto para recuperar sus ventasLa firma de moda Desigual invertirá 130 millones de euros hasta 2020 en reformar y ampliar su red de tiendas con el objetivo de reimpulsar las ventas. La compañía con sede en Barcelona redujo un 11,5 por ciento la facturación en 2017, hasta 761 millones, y un 33,3 por ciento el beneficio, hasta 47 millones, en el que fue el ejercicio central de su plan de reestructuración, iniciado en 2015 con un horizonte de cinco años. La empresa confía en que 2018 sea el año de cambio de tendencia tras dos años de ajustes, con mejoría palpable a partir del segundo semestre. El director general corporativo, Alberto Ojinaga, atribuyó la caída de 2017 en ingresos y beneficios al plan de reducción de la red de tiendas -Desigual ha abierto 11 tiendas y cerrado 64 entre 2016 y 2017- y a la disminución de ventas en establecimientos multimarca, así como al incremento de inversiones en mejorar la calidad del producto y relanzar la marca. Desigual acabó 2017 con 515 tiendas: 409 propias y 106 franquiciadas. Este año, volverá a incrementar su red con 50 aperturas de un nuevo concepto de establecimiento y la reforma de otras 50 tiendas existentes para adaptarlas al nuevo modelo, explicó a elEconomista el director general de Cliente y Marca, David Meire. También habrá cierres, pero todavía están por concretar. Ojinaga reivindicó la fortaleza de Desigual para encarar su nueva etapa de crecimiento, con una posición neta de caja en 2017 de 452 millones, 71 más que un año antes.