CaixaBank cree que el actual contexto puede restringir el créditoLas nuevas tecnologías abren oportunidades al sector financiero, pero también nuevas "amenazas", por la llegada de competidores que no siempre están sujetos a las mismas reglas de juego. Jordi Gual, presidente de CaixaBank, apuntó ayer que el principal reto no lo plantean "las fintech, sino las bigtech -grandes grupos entre los que mencionó a Facebook, Google y Amazon-, que tienen una gran capacidad de innovación y desarrollo de tecnologías y una base de clientes que les permite acceder a una gran parte del mercado". Gual, en su intervención en el foro de economía y finanzas Forinvest, que se celebra en Feria Valencia, apuntó que la banca "debe asumir este reto y afrontarlo con valentía y rapidez, sobre la base de la relación de confianza con el cliente, la calidad en el servicio y el asesoramiento personalizado". Además, lanzó un mensaje a los reguladores: "Los agentes entrantes a veces disfrutan del apoyo de las entidades regulatorias", subrayó. El presidente de CaixaBank apuntó que el actual contexto, con bajos tipos de interés cuya normalización es difícil de predecir -"puede tardar cinco años o más", indicó- y un marco regulatorio con constantes aumentos de requisitos de capital y liquidez, puede traducirse en una restricción del crédito bancario. Por ello, los grupos financieros deben ser capaces "de desarrollar modelos de negocio robustos", con más peso de productos que generan ingresos -seguros, fondos o tarjetas, entre otros-.