Derribará por fases las instalaciones actuales y ampliará el complejo con cuatro edificios y un hotel para familiaresLa Comunidad de Madrid invertirá 359 millones de euros para levantar un nuevo Hospital de la Paz en los mismos terrenos que el actual pero con nuevos edificios que sumarán 47.356 metros cuadrados más de superficie. "El objetivo es que siga siendo el mejor hospital de España y uno de los mejores del mundo", explicó ayer Cristina Cifuentes, presidenta del Gobierno regional, durante la presentación de este proyecto, en el que también se incluye un hotel para los familiares de los enfermos. Concretamente, La Paz aumentará un 25 por ciento su espacio actual, al pasar de 190.842 a 238.198 metros cuadrados, de los cuales serán de nueva construcción 205.538 y otros 32.660 serán reformados. También se crearán 10.250 metros cuadrados de áreas verdes, además de nuevos viales. El proyecto se llevará a cabo a lo largo de los próximos diez años y está prevista su adjudicación en enero de 2019. El estudio previo de viabilidad técnica plantea una reforma en cuatro fases que constituirán cuatro hospitales creados consecutivamente. Así, la primera etapa se iniciará a principios del próximo año y contempla la demolición del Edificio Norte, Docencia, grupos electrógenos, Aparcamiento y Recursos Humanos (29.508 metros cuadrados) para construir el nuevo Hospital General y un aparcamiento para trabajadores que estarán disponibles en 2022. La segunda fase estará terminada en 2025 y contempla la demolición del actual Hospital General (68.680 metros cuadrados) para construir en ese espacio las áreas de servicios ambulatorios, hospitales de día, rehabilitación y diálisis (59.428 metros cuadrados). Para la tercera fase se demolerán el área de urgencias generales y el Hospital de Traumatología (21.884 metros cuadrados) y se levantarán los nuevos edificios de Hospital Materno-Infantil y área de soporte asistencial (38.278 metros cuadrados), que entrarían en funcionamiento en 2027. En la cuarta y última fase se derribará una zona del antiguo Hospital Materno-Infantil y se reformarán otros espacios como la torre de Maternidad, que se mantendrá (24.267 metros cuadrados), y una zona de servicios. Esta última fase estará terminada en 2029. Durante todo el periodo de construcción, en el que se generarán 2.500 puestos de trabajo directos e indirectos, La Paz no reducirá su actividad asistencial, si bien, Cifuentes pidió ayer "comprensión a todos los madrileños, especialmente a los usuarios de La Paz, ante las molestias que estas obras pudieran ocasionarles", porque "sin duda, la calidad asistencial y la comodidad del futuro hospital compensarán esas posibles molestias".