La entidad espera crecer en este segmento un 16% cada añoBankia se ha aliado a Crédit Agricole para desarrollar su actividad en préstamos al consumo. La entidad y el grupo galo ha llegado a un acuerdo para poner en marcha una compañía conjunta que opere en este segmento de negocio. La firma estaría especializada en el desarrollo de la financiación al consumo en punto de venta, a través de acuerdos de distribución con comercios, tanto a través de canales físicos como digitales, indicó ayer el banco español en un comunicado. La alianza permite a Crédit Agricole entrar en este mercado en España, mientras que a Bankia le afianza en su propósito de potenciar los préstamos al consumo con un socio de referencia en Europa. Uno de los pilares del nuevo plan estratégico a tres años del banco español este nicho, del que espera que en nuestro país crezca hasta 2020 un 24 por ciento, hasta rozar los 98.000 millones. En los últimos años el grupo nacionalizado ha incrementado su posición en este negocio, mejorando su cuota, del 4 al 5,5 por ciento, incluyendo la aportación de BMN, gracias en parte a los créditos preconcedidos a sus clientes para que puedan afrontar la adquisición de un coche, de un viaje o de un frigorífico. La intención es alcanzar un 6,6 por ciento de la tarta de este mercado gracias al registro de crecimientos medios anuales cercanos al 16 por ciento. Bankia confía en que en 2020 el volumen de préstamos al consumo en su balance alcance los 6.800 millones. Este tipo de financiación ofrece buenas rentabilidades en el contexto actual de tipos de interés negativos. Desde hace varios meses busca un socio para potenciar esta actividad, en un proceso en el que ha estado asesorado por Arcano. En un principio se decantó por uno de los líderes en nuestro país, Cetelem, filial de BNP Paribas, pero finalmente ha alcanzado un acuerdo con Crédit Agricole, que cuenta con 82.000 millones en toda Europa.