La firma gestionó transacciones récord por 4.245 millones"Haya Real Estate está preparada para salir a bolsa. Los dos últimos años hemos hecho bien los deberes", explica a elEconomista Bárbara Zubiria, directora financiera de la gestora, que espera que su debut bursátil de la firma se produzca a lo largo de este año. "Ahora tenemos que confirmar que el mercado está preparado para una compañía de estas características, cuyo modelo de negocio todavía es un tanto desconocido", reconoce la directiva, que asegura que gracias a "nuestra primera emisión de bonos high yield, por valor de 475 millones, nos dimos cuenta de que el apetito de los inversores por compañías que les ofrecen la posibilidad de no tener la propiedad del inmueble es cada vez mayor". La compañía espera que su propietario, el fondo Ceberus, mantenga el control tras el estreno en el parqué, una operación con la que seguirá los pasos del italiano doBank, que saltó a la bolsa con éxito el pasado julio. En 2017 "hemos logrado un récord con unos volúmenes de 4.245 millones de euros, lo que supone un incremento del 8 por ciento y representa alrededor de un 10 por ciento de nuestra cartera total de 40.000 millones de euros", explica Zubiria. "Esto nos ha permitido llegar a un ebitda ajustado de 146 millones, con un crecimiento del 10 por ciento". Asimismo, el pasado ejercicio, la generación de caja fue de 100 millones, representando un ratio de conversión del 68 por ciento. La empresa gestiona activos de Bankia, Cajamar, Sareb, Liberbank y BBVA, entre otras.