La Junta prevé recaudar 10 millones de euros con la tasaCarrera contrarreloj en torno a Garoña. La propietaria, Nuclenor, agilizando el traslado de residuos nucleares para evitar el impuesto que prepara la Junta de Castilla y León, y la Administración autonómica, acelerando su tramitación para que no pueda eludir el pago. La consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, aseguró ayer que el Ejecutivo está realizando varios trámites simultáneamente para que el anteproyecto de Ley, que en realidad amplía a los residuos nucleares el impuesto que ya existe a la producción hidroeléctrica y eólica, entre en este periodo de sesiones en las Cortes regionales para que pueda ser aprobada después de agosto. Del Olmo recordó que la tramitación parlamentaria de la Ley no es fácil ya que no será de lectura única, sino que será debatida por los grupos parlamentarios, que además deberán aprobarla. El PP necesita un voto al carecer de mayoría absoluta. El Ejecutivo regional espera recaudar 10 millones de euros por este impuesto, cantidad que incluso ha contabilizado en el capítulo de ingresos en los Presupuestos autonómicos para este año. Mañana precisamente acaba el plazo para presentar alegaciones a la Ley.