Hace frente al pago variable tras al cumplirse los objetivosCaser ha abonado a Ibercaja 18,3 millones de euros por la buena evolución de la alianza que mantienen ambos grupos en el segmento de bancaseguros. La compañía ha desembolsado este cantidad en virtid del pago variable pactado en el marco del plan estratégico diseñado por ambos grupos en 2013. Las primas de seguros de Ibercaja en estos años han ido creciendo. En 2017 lo hicieron más que la media del sector. Así en Vida Riesgo, la entidad consiguió aumentar la facturación un 7,6 por ciento, hasta 73 millones, mientras que en No Vida el ascenso fue del 5,4 por ciento, hasta 165 millones. A estas últimas se circunscribe la alianza que mantienen. En 2012, Ibercaja firmó un acuerdo con Caser para distribuir en exclusiva sus seguros generales, que es donde la . En los cinco primeros años el cumplimiento de los objetivos ha sido mayor del comprometido. Según la entidad aragonesa, el ratio es del 137 por ciento, habiendo sobrepesado los umbrales mínimos prácticamente todos los ejercicios, especialmente los últimos. Sólo en 2013, la venta fue menor de la esperada. Los lazos entre Caser e Ibercaja son mayores, ya que la presidencia de la aseguradora está en manos de la entidad. Además, es uno de sus accionistas principales y más estables. El banco con sede en Zaragoza controla el 14 por ciento del capital de la compañía, porcentaje solo superado por el que ostenta el francés Covea y Bankia -20 y 15 por ciento, respectivamente-.