El organismo público aumentó su actividad el 6,7% durante 2017El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, ha resuelto un total de 123.064 incidentes de seguridad en 2017, un 6,77 por ciento más que 2016, afectando la mayoría de ellos (116.642) a empresas y ciudadanos. Otras 885 incidencias afectaron a operadores estratégicos y 5.537 correspondieron al ámbito académico de la RedIRIS, según se desprende del Balance 2017 presentado esta mañana en Madrid. El Incibe ha resuelto satisfactoriamente 2.425 incidentes de ransomware, ha comunicado 18.111 vulnerabilidades nuevas y ha emitido 491 avisos de seguridad, además de enviar 49.924 notificaciones a terceros para su implicación en la investigación y resolución de incidentes. La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), que se encarga de la concienciación de los ciudadanos en materia de ciberseguridad a través de la línea telefónica 901 111 121 y de su buzón, atendió 4.354 consultas de ciudadanos y envió 131.857 notificaciones del servicio Antibotnet. Las mismas fuentes apuntan que desde Internet Segura for Kids (IS4K), el portal de Internet puesto en marcha en febrero de 2017 para la concienciación de menores, familias y profesionales del ámbito del menor, se han llevado a cabo 929 acciones de sensibilización que han alcanzado a 41.925 personas. Además, en 2017 se ha alcanzado la "cifra récord" de 392 voluntarios inscritos en el programa Cibercooperantes, según informa Ep.