Entre los veinte mayores fondos de deuda, solo el de 'ING Direct FN Renta Fija', que gestiona José Ignacio Victoriano, de Renta 4 y el de 'Ibercaja Oportunidad Renta Fija', a manos de Cristina Gavín, son los únicos dos que arrojan ganancias. La categoría pierde de media un 0,13%Otro año más (y ya van unos cuantos) se tiende a decir que éste no será un buen año de renta fija, porque la rentabilidad de muchos bonos empieza a subir y eso genera pérdidas por precio. Al menos para quien se quede a vencimiento. Sin embargo, son muchos los gestores que discrepan al respecto porque consideran que una gestión activa, que intente aprovechar la volatilidad, también puede ser una fuente de rentabilidad para los partícipes. Un par de ejemplos son el fondo que gestiona José Ignacio Victoriano, de Renta 4 (ING Direct FN Renta Fija) o el de Cristina Gavín, de Ibercaja (Ibercaja Oportunidad Renta Fija). Son los únicos dos, entre los veinte mayores por patrimonio, que aguantan en positivo en lo que va de año. Mientras los más de 200 fondos de renta fija que se comercializan en nuestro país ceden un 0,13 por ciento de media según Morningstar, el primero resiste con una rentabilidad del 0,08 por ciento y el segundo, del 0,07 por ciento. El fondo de Victoriano, el único gestor de fondos español con AAA de Citywire en dos categorías simultáneamente, recibe una calificación de cinco estrellas Morningstar, igual que el de Gavín. Si se quita el filtro de patrimonio y no se mira únicamente los veinte grandes, los dos fondos de deuda más rentables son B&H Renta Fija C, que suma casi un 3 por ciento este año y Leaseten Renta Fija Corto, de BBVA, que suma otro 1,44 por ciento, según Morningstar. Ambos tienen en común su tamaño, que es pequeño y, por tanto, resta dificultad a la hora de encontrar suficientes activos en los que invertir, pero penaliza la movilidad de la cartera. El del primero es de 3,6 millones de euros mientras el del segundo se sitúa en los 6 millones de euros. Este último recibe, además, una calificación de tres estrellas Morningstar sobre un máximo de cinco.