Hochtief impulsa el beneficio del grupo, que creció el 6,8% en 2017ACS registró un beneficio neto de 802 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 6,8 por ciento en relación a los 751 millones de 2016. Esta mejora de los resultados vino respaldada por todas sus líneas de negocio y, especialmente, por el área de construcción y la contribución de Hochtief y sus filiales, que creció el 35 por ciento. El grupo que preside Florentino Pérez logró situar, asimismo, su deuda en sólo 153 millones de euros gracias al severo plan de desinversiones llevado a cabo en los últimos años. Representa un descenso del 87,4 por ciento con respecto a los 1.214 millones que acumulaba un año antes. ACS afronta así la oferta pública de adquisición (opa) sobre Abertis con el nivel más bajo de deuda de su historia. Un escenario que le permitió el año pasado obtener el grado de inversión (investment grade) por parte de las agencias de calificación. La operación la ha lanzado su filial Hochtief y la expectativa es que rebajará su participación de control actual por debajo del 50 por ciento, de forma que la deuda que asumirá la constructora germana por esta operación, valorada en más de 18.000 millones, no consolidaría en la matriz. No obstante, en función del resultado de las ampliaciones de capital planteadas podría mantenerse por encima del umbral del 50 por ciento, lo que llevaría a ACS a un nivel de endeudamiento que complicaría su rating. Todo ello, siempre y cuando su oferta se imponga a la de la italiana Atlantia. En el informe anual intermedio remitido ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ACS apenas hace alusiones a la operación, que sigue pendiente de que el regulador apruebe el folleto de su oferta. Para limitar su deuda a los mínimos de siempre, ACS se desprendió en el último curso de Urbaser. De hecho, sin tener en cuenta la aportación de la compañía de tratamiento de residuos el año pasado, el beneficio neto del grupo habría crecido el 15,5 por ciento. En su empeño por reforzar su solidez financiera, la compañía venderá próximamente su participación en Saeta Yield, en el marco de la opa que ha lanzado el fondo de infraestructuras canadiense Brookfield. El peso de Norteamérica Además del control de la deuda, durante el ejercicio 2017 ACS logró mejorar sus márgenes operativos. A este respecto, el margen sobre ventas alcanzó el 6,5 por ciento, lo que implica una subida de 20 puntos básicos. El beneficio bruto de explotación (ebitda) creció el 12,6 por ciento, hasta 2.279 millones. Por su parte, los ingresos del mayor grupo constructor del mundo sumaron el 9,1 por ciento, hasta 34.898 millones. América del Norte ya representa el 45 por ciento de las ventas, seguido de Europa, el 20 por ciento (España, el 13 por ciento), Australia, el 20 por ciento; Asia, el 9 por ciento; América del Sur, el 5 por ciento; y África, el 1 por ciento. Del beneficio neto de 802 millones, el área de construcción aportó casi la mitad. Esta división ganó 387 millones, un 24,4 por ciento más. Hochtief y sus filiales impulsaron esta rama, con un crecimiento del 35 por ciento. Mientras, el negocio de servicios industriales mejoró su resultado un 4,6 por ciento, hasta 319 millones, y el de servicios, un 38,8 por ciento, hasta 37 millones.