Estos inversores elevan el empleo en pymes españolas un 30%Nuevo espaldarazo al capital riesgo. El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado la nueva convocatoria del Fond-ICO Global, la inyección de dinero público para el sector del capital riesgo. En concreto, el organismo presidido por Pablo Zalba prepara para este mes la décima convocatoria de este programa, que tendrá una cuantía de 197 millones de euros. Este capital se distribuirá entre ocho fondos (capital riesgo, venture capital y transferencia tecnológica) que inviertan el 50 por ciento en compañías españolas. Según Zalba, esta iniciativa es fundamental para que el capital privado "se consolide como alternativa a la financiación bancaria". "En 2017, los inversores privados captaron más de 1.800 millones en España, de los que el 15 por ciento procede del ICO, e invirtieron 5.500 millones (el 45 por ciento es del ICO), lo que supone un incremento del 27 por ciento", añadió el presidente del ICO. Durante la presentación del informe de Ascri -la patronal del sector- Impacto económico y social del capital privado en las operaciones de middle market en España, los ex-pertos congregados apuntaron a lo fundamental que ha sido esta herramienta para la buena evolución del sector. Según este informe, el capital riesgo es un dinamizador de la economía española y, de 2005 a 2015 ha impulsado el empleo entre las participadas de los fondos un 30 por ciento (27.000 nuevos empleos), un 22,4 por ciento en aumento agregado de ventas (2.708 millones de euros).