El grupo Albéa compra Covit, la participada del nuevo dueño de LladróEl fondo PHI Industrial ha cerrado la venta de Covit, su participada especializada en el packaging cosmético, al grupo industrial francés Albéa. Con esta operación, PHI sale de esta compañía en la que entró en el año 2010 después de dar la vuelta a su cuenta de resultados y remodelar el negocio. En concreto, esta compañía catalana se dedica a fabricar tapones metálicos y embellecedores de aluminio para frascos de perfumes, polveras y barras de labios de grandes firmas internacionales. Por ejemplo, fabrica la tapa del pintalabios Pure Color de Estée Lauder, el tapón del perfume Halloween de Jesús del Pozo, una parte del envase del perfume Dior Homme Sport y de Hypnose de Lancôme, así como el mítico envase de la máscara de pestañas de Yves Saint-Laurent. Fundada hace casi cuatro décadas, Covit cuenta con una plantilla de 200 personas y unas ventas de 20 millones de euros. Con esta adquisición la francesa Albéa refuerza su posicionamiento global en el segmento del metal. Según Alexander Wit, managing director de PHI Industrial, "estamos orgullosos del trabajo que ha realizado Covit en los últimos siete años para convertirse en un líder en el sector de packaging metálico. Creemos que Albéa es el propietario ideal para este negocio y permitirá a Covit ser parte de un importante negocio global y jugar un papel significativo en su estrategia". PHI es dueño también de Lladró y BlueSun, entre otras. En palabras del presidente y consejero delegado de la firma, François Luscan, "con la adquisición de Covit, reforzamos nuestra división de metal con fábricas en Torelló (España), Waterbury (EEUU) y Shangai (China) que nos permitirá ofrecer una amplia gama de productos y de tecnologías, unos conocimientos para desarrollarlos a nivel mundial y un fuerte compromiso con nuestra política de responsabilidad social corporativa".