Tiene en marcha 2.551 unidades con una facturación estimada de 535 millonesQuabit trabaja para convertirse en uno de los grandes promotores del nuevo ciclo inmobiliario en España y para ello la firma dedicó el pasado año parte de sus esfuerzos a la compra de suelo residencial por volumen de 526.016 metros cuadrados, con una inversión de 160,8 millones. "Hemos creado la base de nuestra cifra de negocios y resultados de explotación para los próximos años", aseguran desde la inmobiliaria, que tras estas operaciones, cuenta con una cartera de más de un millón de metros cuadrados edificables con capacidad para 7.500 viviendas. Así, el 2017 ha sido el año clave para la compañía presidida por Félix Abánades, que ha cerrado el ejercicio con 42 promociones en diferentes fases de ejecución: cinco con obras de edificación avanzadas, 14 nuevos lanzamientos comerciales, siete en fase de pre-comercialización y 16 en fase de diseño. Con todo, a 31 de diciembre la cartera residencial ascendía a 2.551 viviendas con un importe estimado de facturación de 535,7 millones de euros, y "se reflejará en la cuenta de resultados conforme vayan produciéndose las entregas, entre 2018 y 2019", añaden. Los resultados "corresponden con los de una compañía en pleno proceso de expansión y crecimiento. Por este motivo, la cifra de negocio no recoge todavía ningún beneficio de las nuevas promociones y disminuye en un 82,6 por ciento, por la práctica liquidación del stock residencial y porque corresponde casi en su totalidad a ventas selectivas de suelo", destacan desde Quabit. Sin embargo, el beneficio neto es positivo en 14,4 millones, con un aumento del 85,5 por ciento, tras la aplicación de descuentos de deuda y de la activación de créditos fiscales. Así, las quitas de deuda pendientes de aplicar (44,1 millones de euros) y los créditos fiscales pendientes de activar (137 millones de euros) "son dos importantes palancas de valor que ofrecen potencial de generación de beneficios tanto en el 2018 como en los próximos años".