La promotora Aelca, participada por el fondo Värde, logró un beneficio neto de 19,2 millones en 2017, lo que supone más que duplicar (137 por ciento) las ganancias de un año antes impulsadas por el aumento de actividad. La compañía, que ya mira hacia 2019 con la vista puesta en la bolsa, también registró un incremento del 27 por ciento de su facturación, alcanzando los 132,17 millones. Así, entregó 498 viviendas durante el pasado año y al cierre del mismo tenía una cartera de preventas de 1.118 unidades. Fundada en 2012 por los socios Javier Gómez y José Juan Martín, actuales consejeros delegados de la firma, destinó el pasado año 300 millones a la compra de suelo y "este año el desembolso rondará entre los 150 y los 200 millones", explica Gómez a este periódico. "Creemos que es una buena velocidad de crucero para nutrir nuestra cartera", destaca el directivo, que reconoce que algunos mercados empiezan a calentarse en exceso. Esta situación de tensión dificulta el cierre de las operaciones de suelo finalista y por ello la promotora empezará este año a mirar suelo en gestión. "A lo largo de este ejercicio esperamos cerrar algunas operaciones de suelo no finalista, siempre en las últimas fases de gestión. Intentaremos estar lo más alejados posible de depender de las administraciones", señala Gómez, que asegura que ya están "mirando algunas compras en Madrid y en Andalucía, ya que creemos que son plazas con sentido". Actualmente, la firma cuenta con una cartera de suelo finalista con capacidad para levantar unas 13.000 viviendas y para el año en curso, prevé tener en marcha un total de 86 promociones, que sumarán 6.294 viviendas en diferentes fases de producción.