Acciona ganó 220 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un desceso del 37,5 por ciento sobre 2016, ejercicio marcado por la plusvalía obtenida con la venta del negocio de fabricación eólica a Nordex. Entrecanales -que ganó 5,4 millones, más del doble que en 2016 por el variable anual- vaticinó un "crecimiento saneado". Propondrá subir el dividendo un 4,3 por ciento, a 3 euros por título. La facturación del Grupo se incrementó un 21,4 por ciento, llegando a sumar 7.254 millones y el resultado bruto operativo (ebitda) creció un 7 por ciento, hasta los 1.275 millones. La actividad de la división de Infraestructuras -con varios grandes proyectos en marcha- ejerció de pulmón, puesto que su cifra de negocio escaló un 36 por ciento y su ebitda un 33 por ciento, hasta los 426 millones. Para los próximos años confió en crecer: se apuntó que este año hay más de 80.000 millones en concursos internacionales de los que esperan obtener fruto. La otra gran pata de la compañía, Energía, redujo su ebitda un 1,9 por ciento, quedándose en 1.737 millones. La firma hizo hincapié en que hay un 95 por ciento de posibilidades de que sus plantas renovables generen más este 2018, año en el que también incorporará 500 MW. El resto de actividades -Transmediterránea, Bestinver, Inmobiliaria...- bajaron su ebitda un 5,2 por ciento, logrando 124 millones. Anunció que dedicará unos 200 millones a terrenos para levantar más de 4.500 viviendas. Inversión estable Acciona invirtió 920 millones durante el ejercicio y anunció que prevé mantener ese nivel durante los próximos dos o tres años, con un 60 por ciento del capital destinado a la energía y el resto repartido a partes iguales entre el negocio inmobiliario y las infraestructuras. Insistió mucho en que lo haría tras haber mejorado un "espectacular" 39 por ciento la ratio de cobertura de intereses, que pasa del 3,6 veces a 5 veces.