Repartirá un bonus a los empleados del 6,6% del salario bruto y 73 acciones del grupo, valoradas en más de mil eurosOrange España recordará 2017 como el mejor año de su historia al cosechar un nuevo récord de ingresos, con 5.371 millones de euros, el 7,1 por ciento más que el ejercicio anterior. Además, el operador ha mejorado su registro de rentabilidad, con un incremento del 17 por ciento, y se ha consolidado como el segundo mayor operador español, sólo superado por Telefónica. Según las cuentas anuales de la filial española, el repunte de las ventas tiene su origen en la pujanza de los servicios móviles y fijos, que crecieron el 7,3 por ciento y el 6,2 por ciento, respectivamente. También contribuyó de forma relevante la venta de equipos, que aportó 559 millones a la caja, un 10,1 por ciento más que doce meses atrás. A lo largo del año pasado, Orange España invirtió 1.115 millones de euros, lo que representa el 21 por ciento de sus ingresos, importe que se destinó en la mejora de las redes 4G y de fibra óptica. A finales del pasado diciembre, la cobertura de telefonía móvil de 4G alcanzó el 95,7 por ciento de la población española y con su red de fibra llegó a 12 millones de hogares en España, un 24,4 por ciento más que el año anterior. Más de 20 millones de líneas Por su parte, la cifra de clientes de la filial española supera los 20 millones de clientes (20.045.000 accesos), de los que casi 15,9 millones son de telefonía móvil y 4,12 millones de banda ancha fija, de los que más de la mitad corresponden a accesos de fibra óptica (2,2 millones de accesos). Además, los suscriptores de televisión de pago alcanzan los 626.000 abonados. Laurent Paillassot, consejero delegado de Orange España, calificó los resultados como "muy buenos", tanto a nivel comercial como financieros, con mejoras en todas las magnitudes. "Seguimos con nuestra estrategia de foco en generación de valor, asentada sobre con tres pilares: liderazgo en infraestructuras tanto en móvil como en fija, ahora con 12 millones de hogares pasados; la apuesta sólida por la convergencia, lo que aumenta la fidelización de los clientes (con una reducción de las desconexiones de 9 puntos porcentuales) y eleva el ingreso medio por usuario el 7 por ciento; y la estrategia multimarca (Amena, Jazztel, Simyo y Orange)". Los anteriores resultados permitirán a la compañía gratificar a sus 7.300 empleados con un bono del 6,6 por ciento del salario bruto anual en la nomina de febrero, lo que representa seis décimas más que hace un año. Además, los buenos resultados del año del grupo Orange también permitirán recompensar a todos los trabajadores de la filial con 73 acciones del Grupo, valoradas a precios actuales a 1.013 euros. Mejora de ingresos Según ha indicado Paillassot, "el tráfico 4G ya representa el 67 por ciento del volumen total de datos de Orange, lo que confirma "una muy buena noticia para Orange, ya que este predominio del móvil en el uso de Internet es absolutamente clave al proporcionarnos un mayor recorrido para crecer en ingresos y arpu (ingresos medios mensuales por usuario)". Respecto a los datos del último trimestre de 2017, Orange España aumentó sus ingresos el 3,1 por ciento frente al trimestre anterior, hasta los 521 millones. En el último trimestre del ejercicio pasado, la filial española incrementó la cuota de clientes convergentes, que ya representan el 83,1 por ciento del parque de banda fija total del operador. Asimismo, el 15 por ciento de los clientes de banda ancha fija también son suscriptores de la televisión de pago. La operadora remarca que el sostenido crecimiento de los ingresos se vio complementado por la favorable evolución de los costes de redes por la migración de los clientes de ADSL a su red fibra. Sin embargo, esto se ha visto compensado parcialmente por el incremento de los gastos comerciales y los costes de contenidos. Samuel Muñoz, director general del área de Consumo de Orange España, destaca a su operador como el líder en "crecimiento en fibra no solo en España, sino también en Europa". El mismo directivo también recalcó que "la red de Orange es la que más clientes y tráfico soporta en España, además de ser el operador que más terminales vende en el país, con una cuota del 50 por ciento".