El beneficio de su compañía americana cae un 40% por la venta del gas, mientras que el de Neoenergía aumenta un 34%Iberdrola, a través de su filial Avangrid, ha incrementado un 18 por ciento sus inversiones en Estados Unidos desde los 1.923 millones hasta los 2.262 millones de dólares y prevé aumentar el dividendo de su filial este ejercicio, tal y como adelantó este diario, para equipararse a las compañías del país. La eléctrica ha incrementado sus inversiones en renovables un 22 por ciento y un 14 por ciento en redes, lo que le ha permitido alcanzar una potencia de casi 6.500 MW en renovables y mantiene otros 411 MW en construcción. Avangrid ha cerrado un último trimestre del ejercicio 2017 en negativo por la repercusión de la venta del negocio de gas que ha sido compensada por la reforma fiscal de Trump. De este modo, el beneficio ajustado de la compañía ha ascendido a 381 millones de dólares, frente a los 682 millones del ejercicio pasado, es decir, un 40 por ciento menos. Si observamos los resultados ajustados, por contra, se incrementaría un 6 por ciento desde los 643 millones en 2016 a los 682 millones de 2017. Crece Neoenergía Por otro lado, Neoenergía obtuvo un beneficio neto de 406,08 millones de reales (unos 101,7 millones de euros) en 2017, lo que supone un 34 por ciento más con respecto al ejercicio anterior. En su primeros resultados anuales como compañía integrada, después de que la fusión entre Elektro y Neoenergía se cerrara el pasado mes de agosto, los ingresos netos de la energética ascendieron a 20.517,5 millones de reales (unos 5.119,5 millones de euros), un 38,2 por ciento más. El beneficio bruto de explotación de la compañía a cierre de 2017 se situó en los 3.086,29 millones de reales (unos 773,34 millones de euros), un 14,89 por ciento más. Iberdrola es el socio mayoritario de Neoenergía, con una participación del 52,45 por ciento, mientras que un 38,21 por ciento del capital corresponde a Previ y un 9,35 por ciento está en manos de Banco do Brasil. Iberdrola además aprovechó ayer para convocar su junta de accionistas para el próximo 13 de abril e incorporará Antthony Gardner, exembajador de EEUU ante la UE a su consejo de administración.