CBRE espera que se alcancen las 570.000 transacciones este año y las 600.000 en 2019El sector inmobiliario residencial consolidará en 2018 su recuperación y los precios subirán en torno al 5 o 6 por ciento interanual de media en España, debido a la intensificación de la demanda, aunque habrá regiones, como Madrid o Barcelona, en las que este aumento estará por encima y ronde crecimientos de entre el 7 y el 10 por ciento, según se desprende del último barómetro inmobiliario de CBRE. En concreto, la consultora espera que 2018 sea otro año de "alta actividad" en el sector inmobiliario, gracias a las buenas previsiones económicas para España, las favorables condiciones de financiación, el ciclo de madurez del mercado y las operaciones corporativas en marcha. El presidente de la compañía en España, Adolfo Ramírez-Escudero, hizo hincapié ayer en que "ya no se habla de recuperación en el mercado", sino que se habla de "consolidación de crecimiento". El incremento de los precios en España es resultado del ajuste del mercado a la actual intensidad de la demanda, que "tras consolidar su recuperación en 2017", rondará a finales de 2018, según estimaciones de CBRE, las 550.000 o 570.000 transacciones, cifra que se situará en las 600.000 de media de forma anual hasta 2020. Inversión estable Según las previsiones de la compañía, el volumen de inversión registrará niveles similares a los de 2017, por lo que estará cerca de los 13.000 millones de euros. Para Ramírez-Escudero, el mayor reto para los inversores, que son cada vez más especializados, será el de encontrar un producto que encaje con su estrategia de inversión. Respecto al alquiler, que en 2017 ha sido uno de los activos de mejor comportamiento en cuanto a crecimiento de rentas, CBRE cree que ofrece un mercado potente de vehículos de inversión y que continuará ganando peso a lo largo de este año y se verá incentivado en España con la aprobación del Plan Estatal de Vivienda.