Francisco Sánchez, gerente de Troqueles Sánchez e hijos, explica cómo 30 años después de empezar su padre y su tío en un garaje, y 18 años después de fundar esta empresa, están en un momento increíble. Hasta el punto, de ser premiados por Cepyme a las mejores prácticas de pago. ¿Cómo consigue pagar a tiempo durante 30 años? En el sector en que Troqueles Sánchez e hijos desarrolla su actividad no es un sector donde exista un número muy amplio de proveedores y menos hace 30 años, por lo que el pago a los proveedores en plazo se convierte en una de las prioridades de la empresa desde sus inicios. En los primeros ejercicios el "esfuerzo" de dichos pagos recae principalmente sobre mis retribuciones y jornada laboral. En los ejercicios posteriores siempre que ha acometido algún proyecto de inversión, con la intención de crecer en el mercado, se ha acudido al mercado financiero para obtener los fondos necesarios y siempre con un horizonte temporal asumible a la rentabilidad de la empresa de tal manera que en ningún momento se pusiera en riesgo la capacidad de pago a proveedores. ¿A su empresa le pagan a tiempo? Nosotros cobramos a tiempo, no a lo legalmente establecido en las normas, pero sí al plazo comprometido por el cliente. Pero como todas las empresas, algunas veces tenemos algún que otro retraso, aunque tenemos controles y personal muy eficientes para el seguimiento y finalmente cobrarlo. En crisis y en la actualidad ¿Cómo prioriza a la hora de pagar? Tenemos muy presente qué genera nuestra empresa y sabemos hasta dónde podemos llegar con lo que generamos. Si ha sido necesario se ha producido una contención en las retribuciones de la administración o un retraso temporal en una inversión, de tal manera que no se produjera demora alguna en nuestras obligaciones de pago. Si usted consigue pagar a tiempo, ¿Por qué cree que otros no lo hacen? Cada empresa es diferente. El generar la tesorería necesaria para hacer frente a los pagos de una empresa depende de muchos factores como el volumen de facturación, margen bruto del producto o servicio, periodo de cobro, periodo de pago, inversiones, retribuciones, financiación etc. y todos íntimamente enlazados, por lo que cualquier factor puede tener una influencia muy negativa en la generación de esa tesorería. ¿El pagar a tiempo depende del sector profesional? Es cierto que en determinados sectores, como en la construcción, hay "instalado" unas formas de trabajar que parece que no las hace cambiar nadie. Aunque más que sectores definidos, el incumplimiento sistemático de los plazos de pago viene determinado por el volumen de la empresa, que es la que impone sus propias "normas" de pago. ¿Qué estrategia ha llevado a cabo para reducir los plazos de pago? Nuestras estrategias recientes para reducir el plazo han estado centradas en los últimos ejercicios en el origen de los pagos en sí, es decir en las compras, empezando por la formación del personal de compras y stock; el stock es como el material gaseoso, tiende a crecer hasta ocupar el espacio disponible y es dinero inmovilizado que no ofrece rentabilidad ninguna , también la apertura al exterior en las compras de materias primas, etc. ¿Qué supone el premio Cepyme? Que nos den el premio Cepyme para nosotros ha supuesto un reconocimiento para nuestros trabajadores y además, nos dice que el camino es el correcto. También una importante repercusión en el sector, además de felicitaciones. Esto lo que nos dice es que nuestro objetivo no es crecer en ventas, es crecer en hacer las cosas bien.