Enagás ha invertido 439 millones en la infraestructuraEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha autorizado un crédito de 1.500 millones de euros -el mayor de su historia- para la construcción del Gasoducto Transadriático (TAP), un proyecto de 871 kilómetros que unirá Turquía con Italia. Valorado en unos 40.000 millones de dólares, le permitirá a la UE importar 16.000 millones de metros cúbicos de gas azerí en 2020. Enagás participa en la infraestructura -tiene un 16 por ciento- desde el año 2014 y ya ha invertido en ella 439 millones. El resto de los socios son BP (20 por ciento), Socar (20 por ciento), Statoil (20 por ciento), Fluxys (19 por ciento) y Axpo (5 por ciento). Movilizar 4.500 millones Andrew McDowell, vicepresidente del BEI, desveló a Reuters que el consejo de la entidad lo decidió en su reunión del martes y que confía en que gracias al crédito se puedan movilizar otros 4.500 millones de euros de capital privado. No obstante, fuentes oficiales del Banco indicaron a la agencia que la decisión final se tomará en otoño. El Gasoducto forma parte de los proyectos estratégicos europeos para no depender tanto de las importaciones de Rusia.