Se convierte en el mayor propietario de oficinas de España y el segundo de EuropaColonial se convierte en el primer propietario de oficinas de España al posicionarse con una cartera de casi 10.000 millones de euros en activos tras triunfar en la opa por Axiare y se posiciona muy cerca de la primera inmobiliaria del país, Merlin Properties, que cuenta con un volumen de activos de 10.556 millones. Ayer la firma patrimonialista comunicó a la CNMV que la oferta lanzada sobre la socimi ha logrado una aceptación del 81,55 por ciento de las acciones a las que se dirigía, sumando así un 58,07 por ciento del capital al 28 por ciento que ya tenía en su poder. De este modo, Colonial controla el 87 por ciento de Axiare y da lugar a la primera gran consolidación dentro del mundo de las socimis, una nueva figura fiscal que se relanzó en 2013 y que dinamizó por completo el mercado inmobiliario tras la crisis. A pesar del éxito de la operación, Colonial no ha logrado alcanzar el 90 por ciento que le permitía forzar la venta del 10 por ciento restante según lo establece la ley de opas. Esta era precisamente la intención de la compañía que dirige Pere Viñolas, que en su folleto manifestó que si esto sucediera "inmediatamente habrá una fusión por absorción" al precio de la opa (18,36 euros por acción). De este modo, ahora la firma tiene varias alternativas para llevar a cabo la integración de ambas compañías. Por un lado, puede comprar en el mercado el 3 por ciento que necesita para forzar después la exclusión, o bien lanzar una oferta de exclusión. La otra alternativa es llevar a cabo la integración a través de la fusión de ambas compañías, de modo que llegue a un acuerdo con los accionistas que ostentan el 13 por ciento del capital y que recibirían a cambio acciones de la nueva Colonial. De cualquier modo, la patrominialista catalana consolidará las cifras de Axiare, que aporta al nuevo gigante activos valorados en 1.710 millones de euros. Así, la compañía pasa a liderar el segmento continental del patrimonio de oficinas y contará con un portafolio de 1,7 millones de metros cuadrados de superficie en explotación, a la que se le suman 330.000 metros cuadrados en desarrollo. Con estas cifras se sitúa como la segunda mayor propietaria de oficinas prime de Europa, con activos en Madrid, Barcelona y París, sólo por detrás de Gecina, que cuenta con 13.200 millones de euros. La cartera de Axiare, con un 74 por ciento de oficinas y un 77 por ciento de la cartera ubicada en Madrid, ofrece una complementariedad clara con la estrategia de evolución de la ubicación de la cartera de activos de Colonial, que tras la operación gana exposición a España, ya que nuestro país pasa a representar el 44 por ciento del portfolio. La cartera de la entidad combinada contará con un 57 por ciento del valor localizado en París, mientras que la cartera de oficinas en Madrid y la cartera de activos en Barcelona representarán un 29 y un 10 por ciento, respectivamente. Para financiar la operación, Colonial llevó a cabo una ampliación de capital de 416 millones de euros y lanzó una emisión de bonos de 800 millones, que se compensará más adelante con la venta de activos no estratégicos por valor de unos 300 millones. Estas desinversiones podrían centrarse en los inmuebles logísticos y de otros sectores distintos al de oficinas que tiene actualmente Axiare en su cartera, y que sumaban a cierre de junio un valor bruto de casi 450 millones de euros.