Eleva sus ingresos por servicios el 2%, por encima de otras filiales del grupo Vodafone España ha incrementado sus ingresos orgánicos el 2 por ciento durante los tres últimos meses de 2017, un porcentaje que viene a representar casi la mitad del repunte disfrutado en el trimestre inmediatamente anterior (3,9 por ciento). Esta desaceleración del negocio responde a la agresiva competencia del entorno durante un periodo en el que sus principales rivales actuaron con especial agresividad comercial. Unos rivales que optaron por financiar terminales de forma presuntamente encubierta y otros apostaron por promociones comerciales extraordinariamente ambiciosas. Por unas cosas y por otras, la dinámica comercial del mercado español de las telecomunicaciones dejó su huella en las cuentas trimestrales de Vodafone España, aunque sin poner en riesgo el crecimiento. A pesar de lo anterior, la filial española se anotó un mejor rendimiento que las subsidiarias del grupo de algunos de sus vecinos europeos, como es el caso del Reino Unido, cuya filial desplomó sus ventas por ingresos el 4,8 por ciento e Italia, que apenas mejoró sus ventas por servicios el 0,4 por ciento. En línea con Vodafone se situó la subsidiaria germana, que creció el 2,5 por ciento. Vodafone España mantuvo el crecimiento en su tercer trimestre fiscal gracias a dos favorables circunstancias: el aumento de la cartera de clientes y el impacto de los nuevos planes de precios anunciados a principio de año. En el primero de los casos, la filial española elevó su parque móvil de contrato, así como su clientela en fibra óptica y televisión. En el segmento del negocio del móvil, Vodafone España ganó 30.000 nuevas líneas de contrato en el trimestre, alcanzando los 11,6 millones, lo que supone 220.000 más que un año antes. Por el contrario, la cifra de clientes de móvil de prepago se redujo en 136.000 números, para así fijar la cartera total de clientes de telefonía móvil en 14,4 millones a final del trimestre. Según las mismas fuentes, el volumen de datos facturables en la red de Vodafone España creció un 63,3 por ciento en el último trimestre, "impulsado por el lanzamiento de la nueva familia de Vodafone Pass -Video y Maps, que se añadieron a los ya existentes Chat Pass, Social Pass y Music Pass-, así como por el mayor peso de los datos móviles incluidos en los planes de precios y el creciente número de usuarios que visitan nuestro país". La evolución del negocio de fibra óptica también fue motivo de celebración en Vodafone España durante el último trimestre del año pasado. Según datos del operador, la cifra de abonados de los servicios de banda ancha ultrarrápida se incrementó en 149.000 números en el trimestre hasta los 2,68 millones, lo que representa un 21,6 por ciento más que 12 meses antes. Junto con los usuarios de cable (Docsis 3.1), el número de clientes de Vodafone España de banda ancha fija ascendió a 3,35 millones de líneas al cierre del año pasado. La televisión de pago también contribuyó en la mejora del negocio de la filial española, con un incremento de 38.000 suscriptores en los tres meses de referencia hasta los 1,37 millones de abonados. Por otra parte, la cifra de negocio del grupo alcanzó los 11.797 millones en su tercer trimestre fiscal, lo que supone un 3,6 por ciento menos que los 12.239 millones que ingresó en el mismo periodo de su anterior ejercicio fiscal. Esta caída se debe a la desconsolidación de su filial en Países Bajos, Vodafone Netherlands, así como a los cambios de divisas, que tuvieron un impacto negativo de 3,8 y 3,5 puntos porcentuales, respectivamente.