Cubrirá de fibra todo el país y dará la bienvenida a la telefonía 5G y la TV en 4KEl mes de febrero y sucesivos vendrán cargados de nuevas responsabilidades para Emilio Gayo, que a partir de hoy presidirá Telefónica España en sustitución de Luis Miguel Gilpérez. El alto ejecutivo ya se conoce cada rincón de la compañía casi mejor que nadie y ha formado parte de todas las grandes decisiones de Telefónica España en los últimos años. La experiencia acumulada en los últimos seis años a la vera de Gilpérez en España y Brasil, resultará de especial relevancia para cumplir su nueva misión: incrementar el valor de uno de los principales motores de la multinacional. Con más de 9.410 millones de euros en el acumulado de los nueve primeros meses de 2017, el mercado español es el principal generador de ingresos del grupo, a escasa distancia de Hispanoamérica (9.400 millones de euros) y Brasil (9.128 millones), y muy destacada respecto a Alemania (5.392 millones) y Reino Unido (4.810 millones). En su agenda de obligaciones sobresale el despliegue de la fibra óptica en todo el país, con el objetivo de sustituir cada conexión de ADSL por la tecnología de súper banda ancha de mayores prestaciones del mundo. Ese reto ya era un empeño casi personal de Gilpérez, que ahora Gayo asumirá como propio. En los próximos días, el operador también estará llamado a pujar por las nuevas frecuencias de 5G, consciente de que el futuro del negocio del móvil depende directamente de la calidad de los recursos radioeléctricos disponibles. También culminará la nueva forma de concebir la televisión de pago propugnada por Gilpérez, en adelante con formatos de alta calidad (ultra alta definición o 4K) y hermanada con la inteligencia artificial. La rúbrica de Gayo aparecía en el pie de las cartas que Movistar enviaba a sus clientes cada vez que subía una tarifa. Generalmente, la justificación solía relacionarse con mejoras en las prestaciones y en la calidad del servicio. Riguroso, exigente y muy pendiente de la operativa del negocio, Gayo tiene claro que la transformación comercial y tecnológica de los últimos años de Telefónica España han permitido al operador consolidar su liderazgo en el país. Desde el punto de vista estrictamente laboral, el sindicato UGT celebró la "continuidad y estabilidad" que representa Gayo, al tiempo que elogia un modelo de relaciones laborales que "ha servido a la empresa y a los trabajadores para afrontar con éxito desafíos como la crisis económica, el cambio de paradigma del sector y la adaptación a las nuevas tecnologías y procesos comerciales". Gayo es ingeniero en Telecomunicaciones y MBA por el IESE y se ha curtido en el operador al frente de las Operaciones Internacionales en Telefónica Móviles y Telefónica Internacional, así como en las aréas de Estrategia y Regulación en Telefonica Latinoamérica.