El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha pedido en Davos, que se haga más política energética y "no hacer política con la energía". A este respecto, insistió en que en los años que lleva en el sector ha visto pasar a distintos políticos que han cometido "los mismos errores", que al final "los pagan los consumidores y los accionistas". El directivo, que defendió así la necesidad de impulsar la descarbonización de la economía mundial para cumplir con los compromisos asumidos en el Acuerdo de París, señaló respecto a la transición energética que los cambios profundos no son un problema, "sino una oportunidad". Así, afirmó que la descarbonización y la rentabilidad son totalmente compatibles y puso como ejemplo a Iberdrola que, después de haber invertido unos 81.623 millones de euros en renovables, redes y tecnología hidroeléctrica de bombeo, ha multiplicado por cinco su base de activos y triplicado sus resultados y dividendos. "Hemos pasado de ocupar el puesto número 20 por capitalización bursátil entre las utilities a situarnos entre las cuatro primeras del mundo", añadió. Además, Sánchez Galán explicó que para dar respuesta a una demanda creciente con un modelo energético descarbonizado es imprescindible desarrollar más generación renovable, mayor capacidad de almacenamiento, más redes inteligentes y más vehículos eléctricos. A este respecto, aseguró que la tecnología necesaria ya está disponible y que sus costes se están reduciendo. En este sentido, ha afirmado que la inversión requerida por el sector eléctrico durante los próximos 25 años asciende a 15,5 billones de euros. Sánchez Galán, que hizo hincapié en la necesidad de que sean todos los actores los que se impliquen en la lucha contra el cambio climático, también consideró necesario para avanzar hacia un modelo económico descarbonizado que se implementen marcos legales estables y predecibles, que deben ir acompañados de una reforma de la fiscalidad ambiental bajo el principio de "quien contamina, paga", así como de la eliminación de los costes no energéticos incluidos en la tarifa eléctrica.