Se limita a 90 días el plazo para traspasar los títulos que entregará por AbertisAtlantia propondrá a su junta de accionistas, convocada ayer en sesión extraordinaria para el próximo 21 de febrero, una serie de modificaciones en la oferta pública de adquisición (opa) sobre Abertis, que buscan atraer el apoyo de los actuales accionistas y adaptar los plazos al calendario previsto tras la contraopa de Hochtief. El cambio más significativo implica la limitación del periodo de no disposición de las acciones especiales que la italiana ofrece a 90 días a partir de la fecha de su emisión. En su propuesta inicial, del 15 de junio, la compañía que dirige Giovanni Castellucci había establecido un periodo de iliquidez hasta el 15 de febrero de 2019. La oferta de Atlantia, que será mejorada en precio para combatir a la de la filial de ACS, alcanzaba los 16,5 euros por acción, pero estaba condicionada a que al menos el 10,1 por ciento del capital de Abertis -y en un máximo del 23,2 por ciento- aceptara el canje por títulos especiales de la italiana, a razón de 0,697 acciones. Con la modificación del periodo de iliquidez, Atlantia trata de convencer definitivamente a Criteria, el holding industrial de La Caixa y que se erige en el mayor accionista de Abertis, y a aquellos fondos de inversión que están interesados en recibir nuevas acciones del grupo transalpino, pero a los que no poder venderlas durante un plazo tan extenso -hasta febrero de 2019- ha generado dudas. Derivado de este cambio, comunicado ayer por Atlantia, subyace que la concesionaria transalpina mantendrá en su oferta la entrega de acciones especiales. Ahora bien, en el hecho relevante, aclara que el consejo podría adoptar cualquier decisión relativa a la oferta y su estructura, "incluida la eventual renuncia a la condición de aceptación mínima de la contraprestación en acciones especiales de Atlantia u otra condición", una vez que "se haya autorizado la oferta competidora por Abertis". La dirección de la italiana tendrá que decidir, asimismo, la mejora del precio, que como mínimo se espera que iguale los 18,76 euros ofrecidos por Hochtief. La junta del 21 de febrero también servirá para aprobar la extensión del plazo de ejecución del aumento de capital, aprobado en la asamblea del pasado 2 de agosto, para atender la contraprestación en acciones especiales de Atlantia. La nueva propuesta amplía el periodo desde el 30 de abril hasta el 30 de noviembre. El calendario estimado, no obstante, en ningún caso proyecta llegar hasta esa fecha. En ese supuesto, la iliquidez de las acciones se alargaría hasta primeros de marzo de 2019, con lo que superaría el plazo actual -15 de febrero-. Está previsto que la Comisión Europea apruebe la oferta de Hoch- tief el próximo 6 de febrero. En días posteriores lo haría la CNMV. Una vez logrado, la filial de ACS abrirá el periodo de aceptación durante 30 días. Atlantia podrá mejorar su oferta hasta cinco días antes.