El diferencial entre la bolsa española y la europea desde junio por la crisis catalana se reduce a 5 puntos porcentualesSabadell y CaixaBank, dos de las compañías más sensibles a la crisis política en Cataluña desde el referéndum ilegal del 1-O, se cuelan entre las compañías más alcistas del selectivo nacional en lo que llevamos de año. Sabadell, el banco que más se revalorizó del índice de referencia en el pasado ejercicio -cuando se anotó un 25 por ciento- acumula en lo que llevamos de año ganancias del 13 por ciento. Por su parte, CaixaBank, que cerró 2017 con una subida del 23,8 por ciento, suma en las dos semanas bursátiles de 2018 un 10 por ciento. Los avances de estos valores, a la cabeza del sector financiero en España tras el comienzo de un año triunfal, ponen de manifiesto que las dudas por la situación en Cataluña empieza a disiparse entre los inversores. "A pesar de no tener todavía novedades respecto a la formación de Gobierno en Cataluña, el selectivo español parece estar obviando la incertidumbre política que tanto le frenó el pasado trimestre", asegura Joaquín Robles, analista de XTB. Prueba de ello es que la brecha abierta entre el Ibex 35 y el EuroStoxx 50 desde que se convocó la consulta del 1-O, y que llegó a ser de más de 9 puntos porcentuales, se ha reducido progresivamente hasta los cinco puntos porcentuales desde que se celebraron las elecciones autonómicas el 21-D.