La firma cambia su foco financiero por las energías renovablesEl fondo de inversión estadounidense Fortress ha cerrado la adquisición de 14 plantas fotovoltaicas en Granada, tal y como ha podido saber elEconomista. Dichas instalaciones tienen una capacidad cercana a los 29,28 MW. El importe de la transacción ronda los 30 millones de euros, según las fuentes del sector consultadas. El fondo de inversión estadounidense es conocido en España, sobre todo, por su incursión financiero, protagonizando numerosas operaciones en los primeros años de crisis económica, siendo considerado uno de los fondos más agresivos del mercado por hacer ofertas de derribo para hacerse con importantes activos españoles. En aquellos momentos, llegó a ser propietario de Lico Leasing, la antigua financiera de las cajas de ahorro, que acabó vendiendo a Apollo Global Managment. También fue propietario de créditos del Banco Santander o de Barclays España, entre otros. Sin embargo, en esta ocasión, Fortress ha cambiado el negocio financiero por el de la energía limpia. El negocio de las renovables ha estado muy activo en los últimos años, lo que ha servicio para consolidar el mapa sectorial, que estaba muy atomizado. De esta forma, se han creado importantes grupos como Vela Energy -que compró a principios del pasado mes de enero Sonnedix, los inversores institucionales de J.P. Morgan Asset Management, por unos 400 millones de euros- o Renovalia -propiedad de Cerberus desde el 2015-. Respecto a ésta última, era una de las grandes operaciones esperadas para el pasado año, pero finalmente se ha retrasado. Es más, los expertos esperaban un 2017 mucho más intenso en operaciones en energías limpias, pero finalmente no han llegado a cerrarse o, en algunos casos, ni han llegado a ponerse en marcha por las dudas sobre la rentabilidad razonable. La operación, según reporta TTR, ha sido asesorada por Cuatrecasas.