La compañía española espera incrementar un 25% la generación con este bloqueRepsol ha comenzado la producción de gas en el campo Sagari, en la región de Cusco (Perú), en donde la multinacional española es el operador y cuenta con una participación del 53,84 por ciento. El restante 46,16 por ciento del capital pertenece a la compañía china CNPC. La puesta en marcha de Sagari permitirá aumentar un 25 por ciento la producción de este bloque, el 57, hasta los 5,6 millones de metros cúbicos a partir de enero de 2018, aproximadamente una cuarta parte del consumo total de gas de Perú, según explicó ayer Repsol en un comunicado. Este campo y en concreto el bloque 57 está situado al este de la cordillera de Los Andes, que es una de las zonas gasíferas más importantes de Perú y que fue descubierto en 2012, informa Efe. Repsol señala en la nota que es uno de los "principales operadores energéticos" de Perú y precisa que en este país cuenta con derechos sobre cuatro bloques, tres de ellos en producción. Además, la compañía opera La Pampilla, principal refinería de petróleo del país, dispone de una red de más de 480 estaciones de servicio y participa en el mercado de lubricantes, combustible de aviación y asfaltos, entre otros. La Pampilla, que acaba de cumplir 50 años, está en continua transformación para adpatarse a los cambios legislativos y medioambientales. El próximo año está previsto que esta refienería comience a producir gasolinas de bajo azufre. Desde 1998 que el grupo español gestiona esta instalación ha recibido una inversión superior a los 1.000 millones de dólares.