Alega que cumplió los mandatos del Banco de España y la CNMVEl expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, basará su defensa en el caso que investiga la salida a bolsa de la entidad en que su gestión estuvo en todo momento supervisada por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), cumpliendo en todo momento con todos los requerimientos, recomendaciones y directrices que le fueron dirigidos desde ambas instituciones. El exbanquero reitera en su escrito de defensa que tanto la integración de las siete cajas, como la formulación de las cuentas y la posterior salida a bolsa y el desarrollo de Bankia y de su matriz, BFA, fueron objeto de análisis y supervisión por las autoridades competentes en cada materia, a las que correspondía velar por la correcta aplicación de las normas vigentes. Rato remite así a la actuación de los supervisores cuyos altos funcionarios fueron apartados de la causa por el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, tras considerar que su actuación nunca podría encajar en términos penales de cooperación o complicidad al ser la elaboración de las cuentas una obligación "exclusiva y excluyente" de los administradores. Actuación "correcta" Rato explica en su escrito de defensa al que ha tenido acceso Efe que si el Banco de España y la CNMV no "han sido sujeto de reprobación, es señal inequívoca de que su actuación fue correcta y, necesariamente, la de los administradores de las entidades, al observar los mandatos y recomendaciones de aquellas instituciones". El fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón, solicitó una pena de cinco años de cárcel para Rato en esta causa al considerar que el exbanquero cometió un delito de estafa a los inversores por un presunto falseamiento del folleto informativo remitido a la CNMV.