Luis Pineda está acusado de extorsión, estafa y blanqueo de capitalesLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado una pena de 118 años y cinco meses de prisión para Luis Pineda, expresidente de Ausbanc (Asociación de Usuarios de Servicio de Banca). Además, el fiscal también solicita otros 24 años de prisión para el secretario general del sindicato Manos Limpias, Miguel Bernad. Ambos están acusados de extorsionar a entidades bancarias, empresas y asociaciones. La investigación señala que Pineda y Bernad estaban aliados para pedir cuantiosas cantidades económicas, que camuflaban a través de publicidad en las revistas de Ausbanc, a cambio de favorecerles en los tribunales en los casos en los que estaban personados e, incluso, en procesos judiciales que ellos mismos iniciaban con la interposición de demandas. El Ministerio Público imputa a ambos los delitos de organización criminal y extorsión, y añade solo para Pineda estafa y blanqueo de capitales, por lo que le pide una multa de 10 millones de euros. Para la que fuera abogada de la acusación en el caso Nóos, Virginia López Negrete, solicita 11 años y 11 meses de cárcel por organización criminal y extorsión. Disolución de sociedades Además, el fiscal también reclama tanto a Ausbanc como a Manos Limpias la disolución de todas las sociedades vinculadas a la asociación y al sindicato. El magistrado de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, determinó en su investigación que Pineda ideó la creación de una asociación "sin finalidad de lucro" que denominó Ausbanc pero que en realidad buscaba el enriquecimiento ilícito personal a través de tres canales principalmente: las cantidades que bancos y empresas pagaron ante las amenazas de realizar campañas públicas de desprestigio en su contra, las provenientes de las subvenciones públicas y las que ingresaban los asociados adheridos, es decir, los que no tenían voto en la toma de decisiones.