EDPR consigue 218 MW en la subasta celebrada ayerIberdrola se ha adjudicado 295 MW de potencia eólica en la subasta organizada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) a través de su filial Neoenergia. La adjudicación supone el primer gran paso en el sector de las renovables en Brasil tras la creación este verano de Neoenergia y de acuerdo a los planes de crecimiento fijados en su estrategia. Neoenergia construirá nueve parques en el área de Santa Luzia, en el Estado de Paraíba, que se pondrán en operación en enero de 2022. Gracias a estas nuevas instalaciones, la filial brasileña de Iberdrola dispondrá de más de 800 MW entre parques en operación y en construcción en Brasil, siendo el país en Latinoamérica con más potencia eólica para el Grupo. Estos nuevos proyectos convierten al Estado de Paraíba en una de las áreas con más capacidad eólica de Latinoamérica, donde Iberdrola ya tiene en operación 90 MW de capacidad instalada entre los parques de Canoas, Lagoa I y Lagoa II, con 30 MW de potencia cada uno. Por otro lado, la compañía se hizo también la semana pasada con varios proyectos de construcción de redes. La española se adjudicó dos de las 11 concesiones, mientras que Celeo, controlada por Elecnor, la francesa Engie y la india Sterlite se quedaron con una licencia cada una. Con estas adjudicaciones, la compañía va ganando tamaño de cara a su próxima salida a bolsa que se espera que pueda llevarse a cabo este próximo año tras haberse retrasado en dos ocasiones por los precios que ofrecían los inversores, menores que lo esperado por Previ y Banco do Brasil. Por otro lado, EDP Renováveis se ha adjudicado contratos por un total de 218 MW. La compañía informó que la energía se producirá en dos parques eólicos que serán instalados en el Estado de Río Grande do Norte. Con esta adjudicación, la compañía de renovables con sede en España duplicará su potencia instalada en este país.