Las operaciones en España subirán un 10%, gracias a la recuperación inmobiliariaEl sector cerámico encadenará su quinto ejercicio en positivo, con un crecimiento previsto del 6,5 por ciento en el volumen total de ventas respecto a 2016, hasta 3.530 millones de euros. La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) destaca, asimismo, la recuperación de empleo, con 700 nuevos puestos hasta septiembre. El crecimiento de producción se estima en el 5,5 por ciento, hasta 525 millones de metros cuadrados, cifra que "aún está lejos de los 600 millones" que se alcanzaron antes del estallido de la crisis económica, apuntó el vicepresidente de Ascer, Juan Francisco Ramos. La exportación centrará el grueso de las ventas, unos 2.700 millones. No obstante, la patronal destaca la positiva evolución de la demanda nacional, gracias tanto a la mejora de la situación económica como al impulso registrado en los últimos meses en el ámbito de la promoción inmobiliaria. El sector espera unos 820 millones de ventas, un 10 por ciento más. La patronal considera 2017 un año "con luces y sombras" en exportación. En Europa se crece entre el 7,5 y el 8 por ciento, en América, un 23,3 por ciento y en Asia, un 2 por ciento, pero en África las ventas han caído un 20 por ciento, detalló Ramos. Las asignaturas pendientes Frente a estos avances, la gran preocupación sigue siendo el bajo nivel de precios. "Estamos en 5,59 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento del 1,3 por ciento respecto a 2016, un nivel bajo, sobre todo si comparamos los precios de la competencia", apuntó Ramos. Avisó de que este avance es "muy reducido e insuficiente" ante la necesidad de abordar "inversiones importantes" en tecnología y digitalización. Ante este reto, Ascer instó a la Generalitat a concretar el anunciado plan estratégico para la industria, que se plantee "a largo plazo, más allá de una legislatura" y que se aplique de forma efectiva.