Salen 2.600 MW repartidos en un total de 384 bloquesCerca de 150 empresas de la gran industria con consumo eléctrico intensivo compiten por la adjudicación del servicio de interrumpibilidad para el periodo del 1 de enero al 31 de mayo de 2018 en la subasta que se ha comenzado a celebrar en el recinto ferial de Valladolid. Según ha informado Red Eléctrica de España (REE), que administra esta subasta que convoca el Ministerio de Energía, finalmente se subastarán 2.600 megavatios (MW) de potencia interrumpible. En el caso de los bloques de 5 MW salen a puja 1.880 MW, repartidos en 376 bloques, y en los de 90 MW un total de 720 MW en ocho bloques. La interrumpibilidad es uno de los mecanismos de ajuste de oferta y demanda del sistema eléctrico, y las empresas que se asignan potencia interrumpible en la subasta reciben una compensación por su disponibilidad para desconectarse de la red cuando sea necesario para garantizar el suministro. En la subasta en curso únicamente se repartirá potencia para los cinco primeros meses del año, ya que el Gobierno ha anuciado una revisión de este procedimiento que está consultando también con la Comisión Europea. El mecanismo de asignación será similar al de años anteriores y se realizará mediante subastas a la baja que partirán de 150.000 euros/MW por año para los productos de 5 MW y de 270.000 euros/MW por año para los de 90 MW. Los datos finales los tendrá que validar la CNMC.