El fabricante refuerza su apuesta inversora en los Estados UnidosApple anunció ayer que el fabricante de componentes Finisar recibirá 332 millones de euros de su Fondo para la Fabricación Avanzada, entidad creada para apoyar la innovación y la creación de empleos en las fábricas estadounidenses. Con esta nueva vía de financiación, Finisar podrá aumentar de manera "exponencial" su gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) centrarse en producir grandes volúmenes de dispositivos láser de cavidad vertical y emisión en superficie (VCSEL), una tecnología que se incluye en diversas funciones del nuevo iPhone X como en Face ID, Animoji o Portrait, o en la capacidad de detección de proximidad de los AirPods. Según la compañía de la manzana, esta tecnología cuenta con un mejor rendimiento, es más compacta y rentable para las nuevas aplicaciones que el diodo de emisión de luz (LED) lateral tradicional. Asimismo, Finisar se compromete a transformar su fábrica de Sherman (Texas), con la creación de 500 empleos de alta cualificación, fundamentalmente ingenieros. Se prevé que las dos fábricas que Finisar tiene en Texas, en Sherman y en Allen, generen alrededor de 55,4 millones de euros en nóminas a sus trabajadores.