Rechaza que el Gobierno esté posicionado en el procesoEl ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha descartado cualquier tipo de injerencia por parte del Gobierno en la batalla de opas que la italiana Atlantia y ACS han abierto por el grupo de concesiones Abertis. "No pretendemos generar ningún tipo de injerencia, sólo defender la necesidad de solicitar autorización, avalada por informes jurídicos y de la Abogacía del Estado", indicó De la Serna en declaraciones a los periodistas tras presentar el Plan de Internacionalización del Transporte y las Infraestructuras 2018-2020. El titular de Fomento se manifestó de esta forma al volver a referirse al requerimento que su Departamento y el Ministerio de Energía realizaron la pasada semana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para que anule la autorización dada a la opa de Atlantia sobre Abertis dado que no solicitó la autorización del Gobierno para la operación. "El Gobierno no va a hacer ningún tipo de injerencia y no tiene posición sobre ninguna de las dos empresas y las dos opas", aseveró, para insistir en garantizar la "absoluta transparencia e independencia" de la actuación del Ejecutivo sobre este proceso, para la que pidió "respeto". Por otra parte, De la Serna anunció que Fomento volverá a sacar a concurso el contrato para realizar la due dilligence de las nueve autopistas de peaje en quiebra, el análisis de la situación económica y legal de las vías que este Departamento rescatará, después de que el primero quedara desierto por no haberse presentado ninguna empresa. Así lo indicó el titular de Fomento, que avanzó la intención de cambiar los pliegos del contrato para "hacerlo más atractivo" al sector privado. Se trata de uno de los tres contratos promovidos por el Ministerio para acometer los trabajos previos a la asunción de las autopistas y su posterior relicitación para cederlas de nuevo a empresas privadas.