El BOE publica la norma que le obliga a crear mercadoGas Natural Fenosa (GNF) insiste en que la figura del creador de mercado no contribuirá a reducir ni los precios del gas ni de la electricidad en el día en que el Gobierno publica en el BOE la resolución que le obliga, junto a Endesa, a ejercer de creadores de mercado en el mercado mayorista de gas (MibGas). Energía obliga a participar en el mercado a ambas empresas -en tanto que operadores dominantes- haciendo ofertas de compra y de venta de hasta el 5,68 por ciento del volumen de aprovisonamiento de gas del país cada una durante un plazo de cinco años. GNF recuerda que en estos momentos España cuenta con reservas de gas suficientes para el consumo de 23 días, pero los elevados precios de este hidrocarburo se deben a los mercados internacionales y a la fuerte influencia que tiene en España el precio del gas natural licuado. 32.000 GWh almacenados En total hay 32.000 GWh almacenados en estos momentos (16.894 GWh de stock operativo y 17.146 GWh del estratégico) según los datos que facilita Enagás, lo que con un consumo previsto de 1.500 GWh otorgan la garantía de suministro suficiente para el sistema. La gasista incide en que los actuales precios del gas en el mercado mayorista no tienen ninguna influencia en el precio que se paga por la electricidad, y ha presentado un recurso contra la norma ante el Tribuanl Supremo. Endesa no lo ha recurrido. La figura del creador de mercado sirve para dar liquidez a Mibgas, donde ya se negocia alrededor del 6,4 por ciento de la demanda, según los datos del pasado mes de octubre. El precio de Migas mantiene una diferencia del orden del 20 por ciento por encima del resto de mercados. Europeos, es decir, de los cerca de 16 euros que se pagan en Europa, en España los precios rondan los 20 euros.