Cierra la negociación del ERE con un recorte del 3,2% de la plantillaEl primer ajuste de plantilla del Santander con motivo de la compra del Popular se cierra con 1.100 empleados menos, entre prejubilaciones y bajas incentivadas. A esa cifra, habría que sumarle los 575 trabajadores que se verán afectados por reubicaciones en otras empresas del grupo. Así consta en el acuerdo firmado ayer entre el grupo cántabro y los representantes sindicales, cuya amplia mayoría, el 85,5 por ciento, ha ratificado el pacto. El Santander contaba a septiembre de este año con una plantilla de 22.904 empleados en España, a la que se sumaban los 11.695 puestos del Popular. En total, el número de trabajadores asciende a 34.599, de los que, tras este ajuste, se reducirá el 3,17 por ciento. A partir de ahora, los empleados de los servicios centrales del Santander y Popular tienen hasta el 31 de enero para adherirse de forma voluntaria al ERE, mientras que si no se llega a la cifra consensuada, el banco aplicará en febrero el resto de rescisiones de contrato. El consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair, se mostró ayer consciente, a través de una nota interna a la que tuvo acceso Efe, de la inquietud que genera este proceso y, por ello, garantizó que todo se realizará de forma ejemplar y con absoluta transparencia. Recolocaciones Aboukhair aseguró que se han ofrecido a los empleados las mejores condiciones del sector financiero español y se comprometió a realizar un esfuerzo para recolocar a los afectados. "La integración del Popular nos ha llevado a ser líderes de la banca en España y nos plantea un reto muy exigente y apasionante", pero "también nos obliga a tomar decisiones difíciles", recalcó. El banco cántabro prepara nuevos ajustes en plantilla y en la red de oficinas, previsiblemente para 2019, una vez se hayan integrado los sistemas informáticos de las dos entidades.