El número de 'visas' bate récord histórico en 78,5 unidadesLas entidades financieras han logrado vender en los nueve primeros meses del año casi 4 millones de tarjetas de crédito y de débito. Según datos del Banco de España, el volumen de instrumento de pago alcanzaba en septiembre los 78,47 millones, frente a las 74,5 millones de finales de 2016. La cifra supera el máximo histórico de 2008, cuando estaban activadas 76,4 millones de unidades. Este aumento se debe principalmente a la colocación de tarjetas de créditos, aquéllas por la que los bancos obtienen mayores ingresos, no solo por las comisiones de emisión y mantenimiento, sino porque muchas de ellas llevan aparejado el cobro de tipos de interés elevados, al facilitar la financiación a plazos de las compras. En concreto, el volumen de visas de crédito se incrementaron en algo más de tres millones, pasando de los 48,75 millones a los 51,77 millones. Por su parte, las de débito en circulación también experimentan una subida, pero menos significativa, ya que se elevan de las 25,76 a las 26,7 unidades. La recuperación económica está propiciando un repunte del consumo y, por ende, a prácticas previas a la crisis, como el incremento del gasto financiado, ya que el ahorro de los españoles es cada vez más reducido. Crece el uso de cajeros Los datos reflejan que los ciudadanos retiran más dinero en los cajeros para pagar en efectivo a través de las tarjetas y que también utilizan este instrumento para realizar sus compras en los comercios. En el tercer trimestre, las extracciones de metálico crecieron un 2,6 por ciento interanual, mientras que el uso de las terminales punto de venta registraron un aumento del 8,25 por ciento. Los expertos calculan que este año el parque de tarjetas emitidas alcanzará la cota de los 80 millones de unidades, lo que supondrá batir un nuevo máximo histórico.