La CNMC estudia los términos de la operación en EspañaLa farmacéutica estadounidense Amgen, una de las mayores biotecnológicas del mundo, pagará cerca de 700 millones de euros para hacerse con la totalidad de Amgen-Kirin, la sociedad conjunta que hasta ahora compartía al 50 por ciento con esta compañía japonesa. La operación ha llegado ahora hasta la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que estudiará si la compra cumple con las normas de Competencia respecto a la cuota de mercado en España. La empresa conjunta entre la estadounidense y la japonesa se creó en 1984 para financiar el desarrollo del medicamento contra la enfermedad renal Epogen. Posteriormente, la unión Amgen-Kirin también sirvió para sacar al mercado otros medicamentos, entre ellos varios tratamientos de éxito para aumentar los glóbulos blancos comoNeupogen y Neulasta, utilizados en diversos tratamiento sde quimioterapia. Así, ahora la empresa conjunta posee los derechos de propiedad intelectual de Neupogen, Neulasta, Aranesp, Nplate y brodalumab. Neulasta fue el segundo producto más vendido de la compañía en 2016, con ventas de 3.930 millones de euros. En total, los productos desarrollados por la empresa conjunta contribuyeron con más de 6.700 millones de euros en ingresos para Amgen. Además del acuerdo en efectivo por el que Amgen pagará 780 millones de dólares (unos 660 millones de euros), Amgen hará a Kirin pagos adicionales por hitos por valor de otros 30 millones de dólares (25 millones de euros). La empresa conjunta se convertirá ahora en una filial de Amgen. Kirin-Amgen había licenciado previamente los derechos de comercialización en Asia a la filial farmacéutica de Kirin, Kyowa Hakka Kirin, o KHK. Estos acuerdos se mantendrán vigentes y se espera que la operación se cierre en el trimestre actual o a principios de 2018.