La firma suscribe su segundo crédito del Banco de InversionesLa farmacéutica catalana Grifols y el Banco Europeo de Inversiones firmaron ayer un nuevo préstamo de 85 millones de euros para apoyar las inversiones de I+D+i en la farmacéutica, centradas en el tratamiento de enfermedades crónicas y minoritarias. Con una financiación procedente del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas del llamado Plan Juncker, el préstamo es de interés fijo, con vencimiento en 2027 y dos años de carencia. Se trata de la segunda vez que la compañía recibe un préstamo bajo estas condiciones. En octrubre de 2015, la compañía de hemoderivados firmó su primer crédito en estas condiciones, esa vez por 100 millones de euros. En aquella ocasión, la cantidad fue utilizada para la búsqueda de nuevas indicaciones para las proteínas plasmáticas, incluyendo el tratamiento del alzheimer, enfermedades vasculares, cirugía cardiovascular y trombólisis arterial. Gracias a esta nueva fuente de financiación, según explicó ayer la compañía en un comunicado, mejorará la capacidad de innovación en la investigación médica que se desarrolla en el ámbito de la Unión Europea. Además, permitirá crear empleo cualificado e impulsar la investigación biocientífica dentro de las universidades, hospitales y centros de investigación que colaboran con Grifols. Según los datos de la compañía, a septiembre de este año, la inversión neta de Grifols en I+D+i ascendió a 201,6 millones de euros, un 23,8 por ciento más que el año anterior.